Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.
En los tratamientos que realizo combino técnicas quirúrgicas de vanguardia con un trato cálido y personalizado, orientado a mejorar la calidad de vida de cada paciente.Te detallo mis áreas de especialización:
Enfoque humano y atención de calidad: Cada paciente es único y tiene una historia que contar. Me gusta escuchar y adaptar los tratamientos a las necesidades individuales. Mi compromiso es construir una relación de confianza a lo largo de todo el proceso, desde el diagnóstico inicial hasta la recuperación completa.
Cirugía mínimamente invasiva: Siempre considerlo que la cirugía mínimamente invasiva (laparoscópica o robótica) debe ser de primera elección,concediendo precisión y seguridad que permiten una recuperación más rápida y menos dolorosa.
Cirugía colorrectal: Soluciones para el tratamiento de patologías del colon y el recto, tanto benignas como malignas, empleando técnicas modernas para resultados óptimos.
Cirugía de vesícula biliar: Intervenciones para tratar enfermedades de la vesícula (cálculos o pólipos), minimizando riesgos y favoreciendo una pronta rehabilitación.
Reparación de hernias por laparoscopia: La mayor parte de las hernias las reparo por vía laparoscópica. Técnicas innovadoras que ofrecen resultados efectivos con menor impacto en el paciente.
Proctología: Diagnóstico y tratamiento integral de condiciones anorrectales, garantizando un enfoque especializado y personalizado.
Las patología herniaria (o de la pared abdominal), incluyen las hernias inguinales, umbilicales e incisionales (hernias en cicatrices).
Ocurren cuando un órgano o tejido sobresale a través de una zona debilitada del abdomen. Para evitar complicaciones, es fundamental una corrección quirúrgica temprana.
La cirugía mínimamente invasiva permite reparar estas hernias de manera segura y eficaz, reduciendo el dolor postoperatorio y acelerando la recuperación. Con esta técnica, los pacientes pueden retomar sus actividades físicas en menos tiempo y con menos molestias.
Reparación de hernias inguinales, umbilicales e incisionales.
Técnicas de cirugía laparoscópica para un menor impacto postoperatorio.
Enfoque personalizado según el tipo y gravedad de la hernia.
Recuperación más precoz a las actividades físicas habituales.
«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»